SESIÓN PÓSTER COMENTADO 1
Pantalla 1
Sala Pabellón 2. Zona pantalla
Luis García de Guadiana Romualdo.
Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena
Ana Cosmen Sánchez.
F.E.A. Análisis Clínicos. Servicio del Hospital Santa Bárbara de Puertollano, Puertollano
911 NIVELES DE ÁCIDOS GRASOS DE CADENA CORTA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
D. López Mecández, M. Domínguez Mozo, M.Á. García Martínez, I. Ortega Magueño, C. Rodríguez García, R. Álvarez Lafuente.
Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
882 EL LABORATORIO EN LA ADECUACIÓN DE LA DEMANDA POR DEFECTO EN EL DÉFICIT SEVERO DE VITAMINA B12 MEDIANTE LA AMPLIACIÓN DE ANTICUERPOS ANTI-CÉLULAS PARIETALES
E. Cuadrado Galván, G. Pastor Lomo, M.L. Sánchez López, M. De Paula Ruiz.
Hospital Universitario de Getafe, Getafe.
072 VARIACIÓN DE ANTICUERPOS ANTI SARS-COV-2 TRAS VACUNACIÓN EN RESIDENCIAS DE ANCIANOS DE NUESTRA ÁREA
R. Losa Rodríguez1, M.C. Baamonde Calzada1, M. Baladrón Segura2, M. Capilla Diez2, G. Rodríguez Pérez3, L. Mayán Santos4, S. Herrero Castellano4.
1Hospital Comarcal Sierrallana, Torrelavega; 2Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid; 3Hospital Comarcal los Santos Reyes, Aranda de Duero; 4Hospital Clínico Universitario, Valladolid.
880 DETERMINACIÓN DE COBRE INTERCAMBIABLE: PROMETEDORA HERRAMIENTA DE APOYO EN EL DIAGNÓSTICO DE LA EW.
N. Goñi Ros, P. Sienes Bailo, C. Abadía Molina, T. García De Carellán Macia, M.Á. Arroyo Algarate, N. Herrero Blasco, E. García González, L. Rello Varas.
Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
896 NIVELES DE VITAMINA D, Y PARÁMETROS BIOQUÍMICOS DEL METABOLISMO FOSFOCÁLCICO EN UN GRUPOS DE PRE-ADOLESCENTES Y ADOLESCENTES DEPORTISTAS
C. Gómez Cobo, D. Ramos Chavarino, M.A. Ballesteros Vizoso, P. Argente Del Castillo, F. Berga Montaner, A. García Suquía, A. Barceló Bennasar.
Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.
018 DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ONCONEURONALES ANTI-SOX-1 EN SÍNDROME MIASTÉNICO
M. López García, J. Olivas García, C.D.J. Rojas Gómez, S. Lorenzo García, L. Llorca Tolón, M.D.C. Bernal Soriano, Á. Esteban Rodríguez.
Hospital General Universitario de Alicante, Alicante.
356 UTILIDAD DE LOS BIOMARCADORES DE TROMBOINFLAMACIÓN “CLÁSICOS” PARA LA ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO EN PACIENTES COVID-19 LEVES DADOS DE ALTA DESDE EL SERVICIO DE URGENCIAS
L. García De Guadiana Romualdo1, Á. Puche Candel1, E. Martín García1, M.T. Orgaz Morales1, E. Montoro Jorquera1, A. Blázquez Abellán1, M. González Morales1, P. Esteban Torrella2.
1Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena; 2Hospital General Universitario Reina Sofía, Murcia.
SESIÓN PÓSTER COMENTADO 2
Pantalla 2
Sala Pabellón 2. Zona pantalla
Mercedes Calero Ruiz.
UGC Análisis Clínicos. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
Sara Fernández Landázuri.
Servicio de Análisis Clínicos, Hospital San Pedro, Logroño
908 LA DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE ARILESTERASA SÉRICA DE LA PARAOXONASA-1 ES UN MÉTODO ECONÓMICO Y FIABLE PARA EL CRIBADO DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS-19
X. Gabaldó Barrios, M. Juanpere Aixalà, S. Iftimie, H. Castañé, L. Castro Reyes, X. Font Picó, J.M. Simó I Sisó, J. Camps.
Hospital Universitari Sant Joan, Reus.
909 MEDIDA DE PROPIEDADES VISCOELÁSTICAS DEL LÍQUIDO SINOVIAL MEDIANTE UN BIOSENSOR DE CUARZO Y SU APLICACIÓN DIAGNÓSTICA
B. Sufrate Vergara1, A. Miranda Martínez2, M.J. Alcaide Martín1, A. Buño Soto1, J.J. Serrano Olmedo2, B. Fernández-Puntero1.
1Hospital Universitario La Paz, Madrid; 2Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid.
917 UTILIDAD DEL PSA EN LA VALORACIÓN DE LA TERAPIA ANDROGÉNICA DEL HOMBRE TRANSGÉNERO
G. Velasco De Cos1, M.T. García Unzueta1, A. Moyano Martínez2, A. Maiztegi Azpitarte1, M. Iturralde Ros1, A. Villar Bonet1, A. Berja1, L.A. Vázquez Salvi1.
1Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander; 2Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca.
844 MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO EN PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL, CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS Y CORRELACIÓN CON MARCADORES TUMORALES E INFLAMATORIOS
D. Acevedo León, C. Bañuls Morant, N. Estañ Capell, R. Arroyo Montañés, E. Naranjo Morillo, G. Sáez Tormo.
Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia.
820 ANALISIS Y CARACTERIZACION DEL PSA EN EXOSOMAS EN PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE PROSTATA
A. Sandúa Condado, S. Calleja Aznárez, S. Deza Casquero, P. Fernández Tomás, E. Alegre Martínez, Á. González Hernández.
Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
622 RELACIÓN DE LA PRESENCIA DE ANTICUERPOS ANTI-PLA2R EN SUERO CON VARIABLES DE SEVERIDAD Y PRONÓSTICO DESFAVORABLE EN NEFROPATÍA MEMBRANOSA
A. Martínez Cerezuela, L.S. Tofan, J. Tortosa Carreres, M. Piqueras Rodríguez, V. Tadeo Garisto, C. Navarro Morante, Ó. Fuster Lluch, B. Laiz Marro.
Hospital Universitario La Fe, Valencia.
SESIÓN PÓSTER COMENTADO 3
Pantalla 3
Sala Pabellón 2. Zona pantalla
Cristian Morales Indiano.
Servicio de Análisis Clínicos y Bioquímica, Laboratori Clinic Metropolitana Nord, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona
Iria Cebreiros López.
Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
739 CRISIS HEMOLÍTICA DESENCADENADA POR HENNA EN PACIENTE CON DÉFICIT DE G-6PDH NO DIAGNOSTICADO
R. Andreu Escrivá, M. Piquieras Rodriguez, C. Navarro Morante, J. Tortosa Carreres, A. Martínez Cerezuela, A. Nadezhda Baca Yepez, A. Vañó Bellver, B. Laiz Marro.
Hospital Universitario La Fe, Valencia.
791 SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO POST COVID-19. A PROPÓSITO DE UN CASO
M. Santamaría López, R. Cerdà Sevilla, F.J. Carretero Coca, P.A. Izquierdo Sayed, R. Escobar Conesa.
Hospital Torrecárdenas, Almería.
757 HEMOLISIS INTRAVASCULAR MASIVA EN PACIENTE CON INFECCIÓN POR CLOSTRIDIUM PERFRINGRENS
R.J. García Martínez1, S. Torres Robledillo1, M. Ormazabal Monterrubio1, L. García Martínez2, A. Fuente Alonso1, S. Fernández Luis1, C. Ruiz De Alegria Puig1, M.J. Muruzabal Sitges1.
1Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander; 2Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.
854 ALGORITMO PARA LA INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN DE BANDAS OLIGOCLONALES EN LCR BASADO EN EL ÍNDICE KAPPA
M. Lago Lorenzo, P. Fernández Fernández, M. Losada Iglesias, M.E. Domínguez Pérez, J.L. Hernández Domínguez.
Complejo Hospitalario de Ourense, Ourense.
886 ESTUDIO DE INTERFERENCIA DE MACROVITAMINA B12 EN UN HOSPITAL TERCIARIO
V.D.A. Moral Ortiz, D. Navarro Calderón, M.A. Ballesteros Vizoso, A. Guillamón Seoane, A. Pérez Rodríguez, A. Verdejo González, J. Gorrín Ramos, N. López Lazareno.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
SESIÓN PÓSTER COMENTADO 4
Pantalla 4
Sala Pabellón 2. Zona pantalla
Luis Javier Morales García.
Servicio de Laboratorio Clínico, Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada
Iratxe López Pelayo.
Análisis Clínicos, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
309 TESTOSTERONA BIODISPONIBLE, UN PASO MÁS ALLÁ DE LA LIBRE
A. Vericat Portolés, A. Hernandez Hernandez, M.R. Padilla Segura, B. Solano López, R. Eguren Clemente, A.I. López Delgado, M. Arasa Pla, Á. Sanchez Herrero.
Hospital General Universitario de Castellón, Valencia.
260 EVALUACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES DE HORMONAS ANABÓLICAS DURANTE EL CICLO MENSTRUAL DE MUJERES ATLETAS
I. Moreno Parro, J. Díaz-Garzón Marco, P. Fernández-Calle, A. Buño Soto.
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
258 ESTUDIO DEL CAMBIO EN EL PUNTO DE CORTE DEL CORTISOL EN SALIVA
M. Linares Torres, L. Alcázar García, A. Rodríguez Torres, A. Arroyo Vega, M. Rosillo Coronado, A. Gómez Lozano, S. Ouriach Makrini, A. García Cano.
Hospital Ramón y Cajal, Madrid.
228 ACTUALIZACIÓN DE LOS VALORES DE REFERENCIA PARA LA MEDIDA DE LA EXCRECCIÓN DE METANEFRINA Y NORMETANEFRINA FRACCIONADAS EN ORINA POR LC-MS/MS
N. Díaz Troyano, Y. Villena Ortiz, M. Giralt Arnaiz, D. Bravo Nieto, R. Ferrer Costa.
Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona.
284 INFORME CLÍNICO DEL LABORATORIO EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO
M. Pacheco Delgado, N. González Pereira, C. Sánchez Hernández, S. Prieto Menchero.
Hospital de Fuenlabrada, Fuenlabrada.
289 MARCADORES GLUCÉMICOS EN COVID-19, HABLEMOS SOBRE ELLOS
A. Valle Rodriguez, A. Navarro Murillo, J. Rodriguez Garcia.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.
SESIÓN PÓSTER COMENTADO 5
Pantalla 5
Sala Pabellón 2. Zona pantalla
María Carmen Lorenzo Lozano.
Servicio de Bioquímica de Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Toledo
Enrique Prada de Medio.
Servicio Análisis Clínicos, Hospital Virgen de la Luz, Cuenca
643 APLICACIÓN DEL MODELO SEIS SIGMA PARA EVALUAR Y OPTIMIZAR LA CALIDAD ANALÍTICA EN EL LABORATORIO
M. García Corbalán, G. Sánchez Helguera, R.D.F. Heredia Molina, L. Mayor García, C. Cubero Cabañas, G. Pastor Lomo, V. Cámara Hernández, T.J. Pascual Durán.
Hospital Universitario de Getafe, Getafe.
667 ESTUDIO DE INTERCOMPARABILIDAD DE TUBOS EN EL ÁREA DE PREANALÍTICA
J. Sanz Gómez, M.D.V. Romero Real, S. Peral García, J. Cabanes Madrid, A. Carreras-Presas Cerrada, C. Sánchez Costumero, E.C. Tamayo Hernández, J.M. Comino Cáceres.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
645 CÁLCULO DEL VALOR DE REFERENCIA DEL CAMBIO EN EL PROTEINOGRAMA
M. López García, C.D.J. Rojas Gómez, S. Lorenzo García, L. Llorca Tolón, M.D.C. Bernal Soriano, Á. Esteban Rodríguez.
Hospital General Universitario, Alicante.
710 USO DE HERRAMIENTAS LEAN PARA LA MEJORA DEL SERVICIO AL CLIENTE EN EL TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA
G. Robles Clavel, C. Aibar Valero, X. Alonso Estringana, I. Rodriguez Valverde, C. Canals Garcia, S. Labrador Moreno, J. Huguet Ballester.
SYNLAB Diagnosticos Globales, Esplugues De Llobregat.
904 CONCORDANCIA FISIOLÓGICA DE PATRONES CIRCADIANOS POBLACIONALES. OTRO ENFOQUE ESTADÍSTICO
A.L. Blázquez Manzanera1, M.C. Lorenzo Lozano2, A. López Martos2, P. Fuentes Bullejos3, D. Melguizo Melguizo4, J. Torres Hernandez5.
1Hospital General de Villarrobledo, Villarobledo; 2Complejo Hospitalario, Toledo; 3Clinica Universitaria Navarra, Madrid; 4Hospital Santa Bárbara, Puertollano; 5Hospital General Universitario de Albacete, Albacete.
903 ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN INTRADÍA DEL FILTRADO GLOMERULAR ESTIMADO POR LA FÓRMULA CKD-EPI A NIVEL POBLACIONAL
M.C. Lorenzo Lozano1, A.L. Blázquez-Manzanera2, D. Melguizo Melguizo3, P. Fuentes Bullejos4, A.M. López Martos1, B. Elorza Barroeta5.
1Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Toledo; 2Hospital General de Villarrobledo, Villarobledo; 3Hospital Santa Bárbara, Puertollano; 4Clínica Universidad de Navarra, Madrid; 5Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
SESIÓN PÓSTER COMENTADO 6
Pantalla 6
Sala Pabellón 2. Zona pantalla
María Orera Clemente.
Unidad de Genética, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
José Angel Cocho de Juan.
Laboratorio de Metabolopatías, Hospital Clínico Universitario de Santiago, Santiago de Compostela
124 HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA E HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO O FAMILIAR TIPO I EN PACIENTE NEONATO
A. Bravo Gómez1, J. Guillén Reyes1, E. Llorente Martín1, M. Arriba Doménech1, G. Perez De Nanclares Leal2, A. Sarasua Miranda2, B. Ezquieta Zubicaray1, J. Cruz Len Aguilera2.
1Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2Hospital Universitario Araba, Vitoria.
096 DIAGNOSTICO GENETICO DE RETINOSIS PIGMENTARIA MEDIANTE EXOMA E HIBRIDACION GENOMICA COMPARADA MEDIANTE MICROARRAY DE ALTA RESOLUCION
A. Rodríguez Valle, M.D. Miramar Gallart, E. Criado Alamo, M. Diaz Giménez, P. Conde Rubio, J.C. Sanchez Torres, J.P. Sanchez Marín, S. Mendez Martínez.
Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
128 ICTIOSIS CONGÉNITA RECESIVA ASOCIADA AL GEN ALOXE3: ESTUDIO DE SEGREGACIÓN Y LIGAMIENTO FAMILIAR. A PROPÓSITO DE UN CASO
M. Rodriguez Garcia, J. Laguna, M. Gracia, L. Muñoz, M. Potrony, A. Sanchez, M. Jodar, M.I. Alvarez Mora.
Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona.
123 HALLAZGO DE CROMOSOMA MARCADOR RESPONSABLE DE UNA DUPLICACIÓN PREVIAMENTE NO DESCRITA EN UN PACIENTE CON TRASTORNO DEL NEURODESARROLLO
F.J. Carretero Coca1, M.L. Bellido Díaz2, M.D.M. Maldonado Montoro3, P. Izquierdo Sayed1, R. Cerdá Sevilla1, M. Santamaría Lopez1.
1Hospital Torrecárdenas, Almería; 2Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada; 3Hospital Universitario de San Cecilio de Granada, Granada.
960 PROTEÓMICA DIRIGIDA EN EL LABORATORIO CLÍNICO
A.E. Garcia Fernandez1, J. Lopez Hellin1, J. Vima Bofarull1, F.J. Garcia Fernandez2, Y. Villena Ortiz1.
1Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; 2Hospital General de Tomelloso, Tomelloso.
958 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ADRENOLEUCODISTROFIA LIGADA A X AL CRIBADO NEONATAL
C. Ferrer Moure1, C. Colón Mejeras2, M.L. Couce Pico2, J.Á. Cocho De Juan2.
1Hospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna; 2Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.
104 ERITROQUERATODERMIA AUTOSÓMICA RECESIVA ASOCIADA AL GEN PERP: A PROPÓSITO DE UN CASO DETECTADO MEDIANTE PRIORIZACIÓN DEL EXOMA CON FENOTIPADO HPO
J. Sánchez Munárriz, A. Quintana González, E.C. Tamayo Hernández, M.D.V. Romero Real, S. Real Gutiérrez, I. González Martínez, M.Á. Martín Casanueva, A. Arteche López.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.