LABCLIN
BOLETÍN LABCLIN 2022 | www.labclin2022.es
INSCRIPCIÓN AL CONGRESO


FIN DE CUOTA REDUCIDA EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022



CURSOS PRECONGRESO ¡ÚLTIMAS PLAZAS!


Los cursos pre-congreso tendrán lugar el miércoles 19 de octubre de 9:30h a 14:00h, plazas limitadas hasta llenar aforo de sala


CURSO1. AUTOINMUNIDAD.
Puesta al día desde el laboratorio clínico en el estudio de la enfermedad celiaca

CURSO 2.

Incrementar el valor del laboratorio en el sistema de salud

CURSO 3.

Espectrometría de masas en el Laboratorio Clínico

CURSO 4.

Enfermedad Inflamatoria Intestinal:
“Valoración integral de la enfermedad inflamatoria intestinal desde el laboratorio clínico”



PRESENTACIÓN CURSO 4
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: "VALORACIÓN INTEGRAL DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL DESDE EL LABORATORIO CLÍNCO"


LABCLIN LABCLIN LABCLIN LABCLIN

Manuel Barreiro de Acosta
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela

Francisco Javier Mérida de la Torre
Hospital Regional Universitario de Málaga, Hospital Materno Infantil, Málaga

Emilio José Laserna Mendieta
Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, Hospital General de Tomelloso, Ciudad Real

Sara Salvador Martín
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

Visualizaremos de forma transversal diferentes aspectos de la enfermedad inflamatoria.

Por un lado, contaremos con el Dr. Manuel Barreiro que nos dará una visión 360º de la fisiopatología de la enfermedad, seguimiento y tratamiento.

Continuaremos con el Dr. Francisco Javier Mérida que nos planteará la utilidad de la calprotectina como biomarcador, haciendo hincapié en la utilidad del marcador como índice de pruebas complementarias para caracterizar mejor al paciente.

El Dr. Emilio José Laserna nos explicará qué son los fármacos biológicos y el concepto de biosimilar, evidencias clínicas que justifican la monitorización y el papel de los especialistas de laboratorio en el proceso.

Finalmente, la Dra. Sara Salvador nos adentrará en el papel relevante de la farmacogenética en esta patología y otras, la necesidad de biomarcadores que predigan la respuesta individual a las terapias y su aplicación en la práctica clínica.


PRESENTACIÓN CONFERENCIA DE CLAUSURA
MEDICINA PERSONALIZADA Y SU TRASLACIÓN A LA PRÁCTICA CLINICA


LABCLIN

Ponente: Mª Isabel Lucena
Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Instituto de Investigación Biomédica de Malaga_IBIMA.
Departamento de Farmacología y Pediatría de la Facultad de Medicina.
Universidad de Málaga

La medicina personalizada de precisión, en la intercesión entre la biología de sistemas y la tecnología digital, tiene el potencial de ofrecer estrategias que permitan optimizar la predicción, prevención, diagnóstico y tratamiento específico para cada paciente, y paralelamente aumentar la eficiencia del sistema sanitario y su sostenibilidad.

Hemos sido muy exitosos en el descubrimiento de las interacciones genómico-farmacológicas que eviten el uso de medicamentos ineficaces y reduzcan el riesgo de reacciones adversas potencialmente fatales. Además, es creciente el número de fármacos autorizados que llevan una “etiqueta” genómica en su ficha técnica. Sin olvidar que el uso eficaz de estos biomarcadores requiere la disponibilidad de pruebas diagnósticas validadas con el notable desafío técnico, y de aspectos éticos, de equidad y coste que representa su implementación. El reto será incorporar esta innovación en la práctica asistencial mediante la estimación rigurosa de su impacto en los resultados de salud y su coste efectividad para así hacer realidad esta versión más precisa y futurista de la medicina.


PRESENTACIÓN SIMPOSIO 7
GESTIÓN DEL RESULTADO


LABCLIN

Moderadora:Laura Correa Martínez
Laboratorio Central Ribera Lab, Ribera Salud, Alicante

La adecuación de la demanda y la gestión del resultado han permitido que los Laboratorios Clínicos hayan pasado de ofrecer resultados, a participar activamente en la toma de decisiones clínicas.

En los últimos años, la mayoría de los esfuerzos han ido encaminados al diseño de estrategias para gestionar un uso adecuado de las pruebas de laboratorio. Sin embargo, la correcta gestión de la solicitud de la prueba es tan importante, como que ésta proporcione un valor añadido a través del informe analítico, contribuyendo así a mejorar el diagnóstico y pronóstico del paciente.

El objetivo del simposio es profundizar en la correcta interpretación del resultado, a través de la emisión del informe del laboratorio. La Dra. Ana Aguado nos informará sobre los procedimientos pos-analíticos según la UNE-EN-15189. El Dr. Emilio Flores, nos mostrará las herramientas actuales disponibles en la integración de los programas de ayuda a la decisión médica e interacción con los SIL y en último lugar, la Dra. Natalia González se centrará en los diferentes aspectos a tener en cuenta en la emisión del informe de Laboratorio.


PRESENTACIÓN SIMPOSIO 8
LABORATORIO CLÍNICO Y MEDIOAMBIENTE


LABCLIN

Moderadora: Imma Caballé Martín
Directora Catlab. Presidenta Comité Congresos SEQC-ML

La calidad del laboratorio clínico es el factor determinante de la aportación de valor, y por ello se aplican innumerables certificaciones y acreditaciones. Sin embargo, hay un aspecto que ha quedado relegado y es el relativo a los residuos que generamos.

En el 1998, se publicó la ley 10/1998 de ámbito estatal que es la normativa básica de residuos. Además, cada CCAA tiene normativas propias, más o menos avanzadas con un cumplimiento desigual.

Recientemente, el 31 de marzo del 2022 se aprobó la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Llegados a este punto, se podría indicar que los residuos sólidos ya se recogen en contenedores estancos y se incineran, pero ¿qué hay de los residuos líquidos que vierten los autoanalizadores? ¿Es un tema de servicios centrales o debemos implicarnos? ¿Qué podríamos hacer mejor para el medioambiente? ¿Cuál es nuestra responsabilidad?

Además, la EFLM, a través de la iniciativa Green Labs, apunta a la necesidad de sostenibilidad de los laboratorios a nivel europeo.

Vamos a abordar este tema por primera vez, esperando ser el inicio de una serie que nos ayude a avanzar en la cuestión.

En el simposio trataremos de los aspectos legales de los residuos en los laboratorios clínicos, de la gestión de residuos y de las aguas residuales provenientes de centros sanitarios.

Espero que sea de vuestro interés.


WORKSHOPS


El miércoles en horario de 14:00h a 15:30h, jueves en horario de 10:00h a 11:30h / 14:00h a 15:30h/ 17:30h a 19:00h/, y viernes de 10:00h a 11:30h, tendrán lugar los Workshops de las empresas del sector del laboratorio clínico.

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE 2022

14:00 - 15:25h WORKSHOP BECTON DICKINSON
Digitalización en la gestión de la fase preanalítica
(almuerzo en sala)

---

JUEVES 20 DE OCTUBRE 2022

10:00 - 11:25h WORKSHOP BECKMAN COULTER
Herramientas del laboratorio actual para el manejo del síndrome anémico

10:00 - 11:25h WORKSHOP MERCK
Why is water key for clinical labs performance

10:00 - 11:25h WORKSHOP ROCHE
Péptidos natriuréticos más allá del hospital, beneficios en pacientes y sistemas de salud: Experiencia en dos áreas sanitarias distintas

10:00 - 11:25h WORKSHOP SIEMENS
Papel del laboratorio en la detección de enfermedades hepáticas prevalentes

14:00 - 15:25h WORKSHOP NOVA BIOMEDICAL
Magnesio ionizado: un parámetro innovador en gasometría
(almuerzo en sala)

14:00 - 15:25h WORKSHOP SYSMEX ESPAÑA
¡Sysmex re-evolution! Nuevos conceptos de valor clínico y de productividad en hematimetría
(almuerzo en sala)

14:00 - 15:25h WORKSHOP WERFEN
Business intelligence e inteligencia artificial aplicada al sector salud
(almuerzo en sala)

17:30 - 18:55h WORKSHOP FUJIREBIO
Marcadores bioquímicos para el manejo de la enfermedad de alzheimer y la esclerosis múltiple. Una puesta al día

17:30 - 18:55h WORKSHOP SEQCML
Consenso entre la Medicina de Laboratorio y Sociedades Científicas
para el manejo de pacientes con dislipemias

17:30 - 18:55h WORKSHOP THERMO FISHER
Experiencias con el primer analizador clínico HPLC-MS/MS automatizado.
“CascadionTM SM Clinical Analyzer”

17:30 - 18:55h WORKSHOP THERMO FISHER
El diagnóstico del Lupus Sistémico Eritematoso tras la pandemia: ¿Qué hay de nuevo?

---

VIERNES 21 DE OCTUBRE 2022

10:00 - 11:25h WORKSHOP ROCHE
El sedimento urinario y su valor diagnóstico para el laboratorio
en la detección precoz de múltiples patologías

10:00 - 11:25h WORKSHOP TECHNOPATH - PART OF LGC CLINICAL DIAGNOSTICS
Control de calidad moderno – Descifrando los retos de hoy en día


BOLETÍN PATROCINADO POR


LABCLIN


REDES SOCIALES


LABCLIN LABCLIN LABCLIN